El programa del Máster de Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica se desarrolla en seis bloques de contenidos que se desarrollan bajo un enfoque práctico y aplicado:
El objetivo del Máster es ofrecer un conocimiento de la industria para formar a profesionales implicados en el aseguramiento de la calidad de los productos farmacéuticos y afines, desde las GMP hasta la implantación de innovadores sistemas de calidad. El estudiante se especializará en el conocimiento de los diferentes procedimientos de registro de medicamentos y productos sanitarios, en la elaboración del dossier de registros y en las relaciones con las autoridades sanitarias.
El procedimiento de registro de un fármaco, previo a su autorización, es un proceso largo, complejo y vital para las empresas, por lo que los profesionales relacionados con estas funciones han de adquirir una sólida formación en materia regulatoria y conocer la detallada normativa que afecta al sector.
En este bloque de contenidos, los estudiantes podrán conocer los diferentes procesos de fabricación de cada una de las formas farmacéuticas, así como la maquinaria y equipos necesarios para la producción industrial. Además, analizarán la metodología para llevar a cabo la validación de dichos procesos y la cualificación de los equipos correspondientes, los controles en proceso y la validación de los métodos analíticos.
El objetivo de este módulo es el de proporcionar un sólido conocimiento de todo el proceso de desarrollo de nuevos productos farmacéuticos, desde la gestión y planificación de los proyectos de investigación, pasando por las distintas fases de desarrollo clínico, así como las diferentes estrategias para abordar el desarrollo de nuevos productos. Permite a los estudiantes adquirir conocimientos en monitorización de ensayos clínicos, medical marketing, documentación científica, farmacovigilancia, etc.
El programa se completa con una serie de módulos que ayudarán al estudiante en el proceso de búsqueda y promoción de empleo, en la mejora de su perfil personal y profesional y en la adquisición de una base formativa en materia de gestión.
Los participantes deben especializarse en el conocimiento de los organismos e instituciones sanitarias, el acceso al mercado de nuevos medicamentos, farmacoeconomía, precio y financiación.
INFORMACIÓN