circle-up

Máster en Seguridad Alimentaria, Gestión de Calidad y Tecnología Industrial

programa

El programa del Máster en Industria Alimentaria se estructura en cuatro bloques de contenidos, diseñados para cubrir los aspectos necesarios para la formación integral del alumno:

1. FABRICACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Se analiza cada uno de los diferentes tipos de alimentos que, por su diversidad, requieren de un análisis exhaustivo de los elementos comunes y diferenciales de cada grupo, con el fin de optimizar la gestión de los mismos.

2. CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

En este bloque se estudian desde los aspectos legislativos que regulan la Industria Alimentaria aglutinados en la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición aprobada en 2011, la normativa relativa a la correcta fabricación de productos alimenticios, hasta los sistemas de calidad y seguridad alimentaria más importantes tanto de implantación obligatoria (APPCC) como voluntaria (BRC, IFS, ISO 22000, etc.).

Además también se abordan los sistemas de mejora continua englobados en la Metodología Lean de creciente implantación en las empresas más relevantes de la industria alimentaria. En un módulo práctico, los alumnos aprenderán las técnicas de análisis de alimentos más avanzadas utilizadas en el laboratorio.

Dentro de este apartado, los alumnos podrán formarse como Auditor Jefe para la Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria (IRCA 2019 - A17356). Este curso se llevará a cabo dentro de las actividades lectivas del Máster. A la finalización del mismo, se emitirá un Certificado de Asistencia y un Certificado Oficial de Auditor Jefe Registrado IRCA a todos los alumnos que hayan pasado satisfactoriamente el examen oficial IRCA.

3. MÓDULOS TRANSVERSALES DE APOYO

Se estudian diferentes temas con el objetivo de sensibilizar al estudiante hacia los aspectos de creciente relevancia en el entorno alimentario, entre ellos: la biotecnología y microbiología alimentaria, las tecnologías emergentes que empiezan a utilizarse industrialmente en la fabricación de los distintos productos, las aguas y los aditivos utilizados en su proceso de fabricación, la seguridad laboral, la automatización de procesos o la economía circular.

4. SECTORES ALIMENTARIOS EMERGENTES

La innovación tiene un papel fundamental para el desarrollo de las diferentes áreas del sector alimentario. Los nuevos sectores emergentes pretenden aplicar valor en cada fase de producción; lograr una mayor penetración en los mercados internacionales; mejorar la variedad y la calidad de los productos; y conseguir procesos sostenibles, eficientes y competitivos.

5. DESARROLLO DE PERSONAS Y DE NEGOCIO

Este bloque proporciona al alumno habilidades específicas necesarias para la gestión de personas a través de las técnicas específicas propias del ámbito de los recursos humanos.

El programa se complementa con una serie de temas que ayudarán al alumno en el proceso de búsqueda y promoción de empleo, en la mejora de su perfil personal y profesional y en la adquisición de una base formativa en materia de gestión.

6. GESTIÓN DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

Conseguir el éxito de una compañía pasa por adquirir unos conocimiento profundos de la gestión de una industria agroalimentaria. Para ello, es fundamental conocer todas las áreas clave y así poder competir en el mercado alimentario presente y futuro.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

Ángel González
Director de Calidad y Seguridad Alimentaria en Visán Industrias Zootécnicas
Ester Cantabrana

INFORMACIÓN

Información

Aviso de Cookies

Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, de sesión o persistentes, con diferentes finalidades: técnicas o necesarias, funcionales y publicitarias. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.


Quiero saber más

Cookies técnicas o necesarias

Son las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web, que el usuario podrá deshabilitar en su caso, a través de su navegador.


Cookies funcionales

 ON OFF

Son las cookies que permiten, de forma anónima, analizar y medir el uso de esta página web, de cara a mejorar sus funcionalidades.


Cookies publicitarias

 ON OFF

Son las cookies que permiten mostrar publicidad de forma personalizada al usuario, tanto dentro como fuera de nuestra página web a lo largo de su navegación.