circle-up

Máster Online en Marketing Farmacéutico

EMMK

programa

El Programa del Máster Online en Marketing Farmacéutico se estructura en los siguientes bloques de contenidos: 

1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR FARMACÉUTICO

Revisión del mercado farmacéutico mundial por compañías, países, productos, grupos terapéuticos y fármacos. Las fusiones y adquisiciones más relevantes, los nuevos productos en lanzamiento, las compañías biotecnológicas y las tendencias de los principales mercados por tipo de producto vendido: prescripción, genéricos, EFPs, Parafarmacia, hospital, etc.

Se estudia la farmacia de manera integral atendiendo a su ordenación, autorización, transmisión, funcionamiento, legislación, cifras y modelos internacionales.

  • El mercado farmacéutico.
  • La farmacia.
2. CADENA DE VALOR FARMACÉUTICO

Se analiza la evolución del producto farmacéutico desde su creación en los departamentos de investigación hasta su distribución y comercialización. El bloque de materias repasa con detalle los procesos de patente, desarrollo clínico, fabricación y registro, con especial atención a los procedimientos EMA y FDA. 

Hasta hace unos años con la aprobación regulatoria del producto finalizaban las tareas técnicas necesarias pero invisibles para su explotación comercial. Pero hoy en día es preciso estudiar con detalle los procedimientos de obtención de precio y financiación, nacionales e internacionales, así como la óptima gestión de Desarrollo de Negocio que permite crear mayor valor para el producto.

  • Desarrollo de fármacos.
  • Patentes.
  • Estructura de un laboratorio farmacéutico.
  • Fabricación de medicamentos.
  • Introducción a la biofarmacia / farmacología.
  • Regulación.
  • Distribución farmacéutica.
  • Regulación de precio y acceso al mercado.
  • Desarrollo de Negocio.
3. MARCO LEGAL

Los temas que componen este bloque abordan la necesidad de control de la actividad de difusión de información y promoción de las compañías farmacéuticas para adecuarse a la Legislación. A tal efecto se revisan en profundidad la Ley de Publicidad y el Código Ético de FarmaIndustria y sus implicaciones más actuales con los procedimientos de transparencia. La actividad del departamento Científico incluye aspectos prácticos como el manejo de estudios observacionales y la gestión del SML o de máxima exigencia como la función de Farmacovigilancia:

  • Servicio científico
  • Regulación de la publicidad y promoción.
  • Código ético.
4. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMERCIAL

El objetivo es proporcionar al alumno habilidades específicas en áreas de apoyo a la gestión comercial y pueden suponer la entrada profesional a áreas de gran interés. En el bloque se estudian aspectos como: tipos de estudios, tipos de fuentes, tipos de investigación, clases de previsiones, análisis de rendimiento, inteligencia competitiva, gestión de CRMs, métricas de acción comercial, gestión territorial, KPIs, etc.

  • Investigación de mercado.
  • Forecasting.
  • Business Intelligence.
5. VENTAS

Se analiza la estructura comercial, la organización y funcionamiento de la red de ventas. Los diferentes tipos de organización, las funciones del JNV y de los gerentes de área, la selección, evaluación, formación y Coaching de la red. Se estudia la visita médica, su plan y sus materiales, su regulación, control y ratios de eficacia.

Dada la creciente importancia de la farmacia como destino de la acción comercial se dedica tiempo a las acciones, materiales y gestión del punto de venta en farmacia.

  • Estructura de un departamento comercial.
  • Red de ventas.
  • La visita médica.
  • Merchandising y acciones sobre punto de venta.
  • Formación de la red comercial.
6. FUNDAMENTOS DE MARKETING

Proporciona bases sólidas sobre las materias en las que se fundamenta.

Con un enfoque práctico se revisan el producto, su ciclo de vida, su entorno, la estrategia de precios en un entorno regulador agresivo, los procedimientos de segmentación, selección del target y la geolocalización. Los tipos de posicionamiento con sus tests y mapas, los tipos de distribución, los canales y estrategias

  • Introducción al marketing general.
  • Estrategia de Producto.
  • Estrategia de Precio.
  • Segmentación.
  • Posicionamiento.
  • Estrategia de Distribución.
7. LA GESTIÓN PROFESIONAL DE MARKETING

Revisión de aspectos que impactan de manera intensa sobre la función comercial como son la comunicación, la gestión de stockholders, el marketing social y la interacción con sociedades científicas, líderes de opinión y asociaciones de pacientes. Se estudian las aplicaciones al mundo farmacéutico de RRSS, e-detailing, mobile apps, y las herramientas de multicanalidad, gamificación, e-learning, etc.

Se diseñará de forma tutoriada un Plan de Marketing profesional y se repasan las áreas de marketing estratégico que un profesional de marketing debe manejar.

  • Comunicación farmacéutica.
  • Gestión de Stockholders.
  • Marketing directo. DTC.
  • Marketing médico.
  • e-marketing.
  • Plan de marketing.
  • Marketing estratégico.
8. CONCEPTOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA UN PROFESIONAL DE MARKETING

Se estudian en profundidad los conceptos financieros necesarios para un profesional de marketing:

  • Balance, cuenta de resultados, flujos de caja, análisis de estados financieros, contabilidad de costes, presupuestos.
  • Planificación financiera.
9. MARKETING DE MERCADOS ESPECÍFICOS

El bloque de Marketing de mercados específicos se hace necesario dada la gran diversidad existente entre los diferentes submercados, por lo que es preciso conocer tanto los elementos comunes como los diferenciales de cada sector a fin de poder optimizar la gestión de los mismos:

  • Marketing de OTCs y Consumer Care.
  • Marketing de Medical Devices.
  • Marketing de complementos nutricionales.
  • Marketing de productos genéricos.
  • Marketing de productos hospitalarios.
10. CUÁNDO Y CÓMO USAR REDES EXTERNAS

Se estudiarán los modelos y costes a fin de aportar una herramienta comercial de gran eficacia. El capítulo se completa con una revisión a cargo de un experto consultor sobre la búsqueda de empleo, el uso de redes sociales, la confección del CV ideal, la preparación de la entrevista de trabajo y la post-entrevista a fin de maximizar las oportunidades laborales.

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Información

Aviso de Cookies

Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, de sesión o persistentes, con diferentes finalidades: técnicas o necesarias, funcionales y publicitarias. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.


Quiero saber más

Cookies técnicas o necesarias

Son las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web, que el usuario podrá deshabilitar en su caso, a través de su navegador.


Cookies funcionales

 ON OFF

Son las cookies que permiten, de forma anónima, analizar y medir el uso de esta página web, de cara a mejorar sus funcionalidades.


Cookies publicitarias

 ON OFF

Son las cookies que permiten mostrar publicidad de forma personalizada al usuario, tanto dentro como fuera de nuestra página web a lo largo de su navegación.