circle-up

Programa Superior en Marketing Digital y Omnicanalidad para la Industria Farmacéutica

Desarrollo de planes estratégicos digitales

programa

1. PLAN DE MARKETING DIGITAL

Todos los detalles para la construcción de un plan de marketing digital dentro de una compañía farmacéutica. Cómo integrar las herramientas que el entorno digital nos ofrece en una única estrategia; definición de objetivos y establecimiento de KPIs y métricas correlativas para analizar el retorno de la inversión. Todas las claves para el desarrollo de planes digitales transversales a la compañía y específicos por áreas (médico, marketing, acceso, comercial, farmacovigilanca, etc.).

1.1 CLAVES PARA UNA ESTRATEGIA DIGITAL INTEGRADA

  • Definición de audiencias clave en la estrategia digital de un laboratorio
  • Concreción de objetivos globales e integración con los objetivos específicos de cada área de la compañía
  • Definición de tácticas digitales
  • Definición de costes y presupuestos
  • Delimitación de métricas y KPIs

2. ENTORNO DEL SECTOR FARMACÉUTICO

Introducción a los factores que inciden en la estrategia digital de una compañía farmacéutica. Por un lado, cómo la digitalización ha cambiado el comportamiento de los diferentes players del sector (profesionales sanitarios, pagadores, pacientes, administración e industria). Por otro, el entorno regulatorio que incide en el uso de canales digitales y redes sociales, así como en la gestión de datos personales.

2.1 EL ENTORNO DIGITAL EN LA ERA COVID

  • Digitalización de la empresa farmacéutica en el mundo COVID
  • La instantaneidad de la información
  • El digital journey del profesional sanitario
  • Hacia la empoderización del paciente
  • Infoxicación y sobreinformación de los temas de salud pública
  • La multicanalidad en el acceso a la información de salud

2.2 REGULACIÓN DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN EL USO DE CANALES DIGITALES

  • Limitaciones en la promoción de fármacos de prescripción en canales digitales
  • El uso de redes sociales personales por parte de profesionales del sector
  • Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria (ed. 2021)

2.3 ENTORNO LEGAL DEL SECTOR

  • La protección de datos personales en el sector farmacéutico
  • El uso de datos de salud de terceros
  • La LRGPD
  • Propiedad intelectual
  • Aspectos legales que inciden en las interacciones digitales con los players del sector farmacéutico

3. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Todas las claves para conocer y saber gestionar las nuevas fuentes de datos digitales que han transformado la investigación de mercados en el sector farmacéutico. Todos los pasos para saber extraer insights de valor de estas fuentes e integrarlas bajo un único cuadro de mando junto con otras fuentes de información. Introducción al uso de herramientas investigación de mercados con datos digitales.

3.1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL ENTORNO DIGITAL

  • La investigación de mercados ante la nueva realidad tecnológica
  • Escucha de fuentes digitales de datos
  • Gestión de datos masivos y analítica predictiva
  • Introducción a herramientas de Business Intelligence aplicado al digital health
  • Profiling, segmentación y targeting de perfiles con herramientas digitales

4. LAS REDES SOCIALES EN EL SECTOR FARMACÉUTICO

Claves para desarrollar un plan integral de redes sociales en una compañía farmacéutica. Cómo saber usar las diferentes redes para arropar las estrategias comerciales, mediante planes de engagement con los players del sector y la difusión de contenidos de patología. Pasos para saber crear, optimizar y medir las campañas de paidmedia en redes sociales y claves para detectar en real time efectos adversos de medicamentos y potenciales crisis reputacionales. 

4.1 CLAVES EN EL USO DE REDES SOCIALES

  • Escenario actual de las redes sociales en el sector farmacéutico y claves para la creación de un social media plan
  • Engagement especializado en redes sociales con profesionales sanitarios
  • Aplicaciones de RRSS en el market access
  • Awareness de patología a través de las redes sociales

4.2 CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE PAID MEDIA

  • Claves para diseñar y lanzar una campaña de paid media
  • Diferentes modelos de segmentación de audiencias según las redes sociales
  • Formatos de contenidos en RRSS
  • Definición de objetivos y análisis de métricas en un social media plan
  • Medición y KPIs de campañas

4.3 MONITORIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INSIGHTS EN REDES SOCIALES

  • Escucha y análisis de sentimiento en redes sociales (social listening)
  • Redes sociales y farmacovigilancia
  • Detección de efectos adversos en redes sociales
  • Gestión de crisis reputacionales (ORM)

5. CREATIVIDAD DIGITAL Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS

Todas las claves para la creación de contenidos digitales según el tipo de formato y el player del sector farmacéutico al que vayan dirigidos. Especial importancia a la experiencia de usuario, a la usabilidad adaptada a las necesidades del usuario y al establecimiento de KPIs y métricas según el objetivo del formato. Principales tendencias en la difusión de contenidos científicos dirigidos a profesionales sanitarios o pagadores, y divulgativos más enfocados en el paciente.

5.1 CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES

  • Nuevos modelos de narrativa digital en el sector salud
  • Cómo crear un plan digital de contenidos divulgativos para pacientes
  • Claves para la creación de vídeos multiplataforma
  • Claves para la creación de podcasts científicos y divulgativos

5.2 CLAVES PARA LA CREACIÓN DE PÁGINAS WEB

  • Claves para el uso de un gestor de contenidos (CMS)
  • Creación de microsites y de landings (campañas, páginas de producto, etc.)
  • Claves de diseño web
  • Experiencia de usuario y usabilidad
  • Adaptación de páginas web para pacientes con limitaciones de acceso
  • Arquitectura de información

5.3 FORMATOS INTERACTIVOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN CIENTÍFICA

  • Creación de webinars para los diferentes players del sector
  • Cómo montar un congreso digital
  • Cómo y cuándo emplear la gamificación en el sector salud
  • Estrategias de captación y conversión
  • Estrategias de mobile marketing
  • Campañas de email marketing
  • Claves de comercio electrónico

6. MEDIOS DE SALUD Y PUBLICIDAD DIGITAL

Introducción a los medios de comunicación digitales del sector salud. ¿Cuáles son los principales grupos mediáticos? Claves para tejer una relación de confianza con los medios y principales formatos de contenido editorial y publicitario digital que se están usando en la actualidad, con especial enfoque a campañas de display, contenidos transmedia y branded content. Marketing de influencia en el sector salud y acciones con influencers.

6.1 CONTENIDOS DE SALUD EN LOS MEDIOS DIGITALES Y EL VALOR DE LA PRESCRIPCIÓN

  • Medios de comunicación digitales en España y principales grupos mediáticos del sector salud
  • Principales tendencias editoriales entre la industria farmacéutica
  • Gestión de contenidos editoriales con un medio de comunicación digital
  • El periodista de salud como prescriptor de tus contenidos
  • Marketing de influencia: influencers y microinfluencers en el sector salud

6.2 PRINCIPALES FORMATOS PUBLICITARIOS DIGITALES

  • Principales formatos publicitarios
  • Qué es un branded content
  • Campañas de contenidos transmedia

7. MARKETING DE BUSCADORES

Claves para trazar una estrategia de posicionamiento de contenidos 360º. Estudio de todos los pasos que se han de seguir para posicionar un contenido de salud en buscadores (SEO de contenidos, SEO técnico, popularidad de una web…) e integración de campañas de pago en buscadores (SEM). Asimismo, se abordarán nuevas subdisciplinas de posicionamiento como el SEO de vídeos (YouTube, Vimeo…), de podcasts (Spotify, iVoox…) o de contenidos en redes sociales.

7.1 POSICIONAMIENTO ORGÁNICO EN BUSCADORES (SEO)

  • Cómo posicionar en Google una web dirigida a médicos, pacientes, pagadores
  • El proceso de selección de palabras clave
  • Desarrollo de una auditoría SEO técnica
  • Los conceptos de autoridad y popularidad
  • Establecimiento de métricas
  • Monitorización del proceso SEO

7.2 CLAVES PARA CREAR UNA ESTRATEGIA SEM

  • Claves para montar una campaña SEM dirigida a médicos o a pacientes
  • Generación de campañas a través de Google Adwords
  • Claves para la generación de listas de palabras clave y de grupos de anuncios
  • Medición de campañas

7.3 POSICIONAMIENTO EN OTRAS PLATAFORMAS Y REDES

  • Claves para el posicionamiento de una app. de salud (ASO)
  • Cómo posicionar un vídeo en las búsquedas de YouTube
  • Cómo posicionar un podcast
  • Claves para un buen SEO en LinkedIn

8. ANALÍTICA WEB Y MÉTRICAS DE RENDIMIENTO ONLINE

Todas las claves para alinear la estrategia de negocio de la compañía y los objetivos específicos de cada departamento (médico, marketing, market access, etc.) con la estrategia de medición online. Herramientas de medición de nuestras campañas y acciones digitales. Principales herramientas para realizar un seguimiento de nuestra estrategia digital, optimizar la experiencia de los usuarios y recoger toda los datos de los usuarios que interactúen con nuestros contenidos.

8.1 CLAVES PARA MEDIR Y OPTIMIZAR NUESTRAS CAMPAÑAS

  • Google Analytics
  • Etiquetado de campañas
  • Campañas de beneficio, de leads o de marca
  • Cómo crear y optimizar un funnel de conversión
  • Métricas de captación y de conversión
  • Modelos de atribución
  • Optimización de campañas (CRO)
  • Claves para realizar un Test A/B

9. PRINCIPALES TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

Estudio de las tecnologías digitales más disruptivas que van a marcar el futuro en el sector farmacéutico… y que están ya cambiando el presente. Ejemplos prácticos reales de explotación y optimización de datos en el sector salud a través de técnicas de inteligencia artificial, Big Data o blockchain. Cómo las compañías del sector están usando la realidad virtual para ofrecer servicios cada vez más innovadores a profesionales sanitarios y pacientes.

9.1 PRINCIPALES TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y SU APLICACIÓN EN EL SECTOR SALUD

  • Cómo el Machine Learning y el Deep Learning pueden cambiar el futuro del sector salud
  • Técnicas de Big Data aplicadas en el sector e-health
  • Qué es el Blockchain y su aplicación en el sector salud
  • Wearables de salud
  • Técnicas de procesamiento de lenguaje natural (PLN)
  • Creación de chatbots
  • Realidad virtual con fines científicos y algunas de sus aplicaciones dirigidas pacientes

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Información

Aviso de Cookies

Le informamos que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, de sesión o persistentes, con diferentes finalidades: técnicas o necesarias, funcionales y publicitarias. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.


Quiero saber más

Cookies técnicas o necesarias

Son las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de esta página web, que el usuario podrá deshabilitar en su caso, a través de su navegador.


Cookies funcionales

 ON OFF

Son las cookies que permiten, de forma anónima, analizar y medir el uso de esta página web, de cara a mejorar sus funcionalidades.


Cookies publicitarias

 ON OFF

Son las cookies que permiten mostrar publicidad de forma personalizada al usuario, tanto dentro como fuera de nuestra página web a lo largo de su navegación.