Los objetivos de este programa son:
- Dotar al profesional del sector farmacéutico de las habilidades y competencias necesarias para aprovechar todas las posibilidades que el entorno digital ofrece actualmente a los diferentes departamentos de los laboratorios farmacéuticos.
- Diseñar y desarrollar un plan de redes sociales. Conocer en profundidad las singularidades de las principales redes y sus aplicaciones según las audiencias.
- Conocer las claves para establecer una estrategia de engagement digital con los diferentes stakeholders clave de una compañía (profesionales sanitarios, Administración, asociaciones de pacientes, etc.).
- Conocer las características técnicas de los diferentes formatos de producción digital (audiovisual, gráfico, podcasting, etc.), su adaptación a las diferentes plataformas y las mejores herramientas para su creación.
- Saber utilizar las herramientas de creación de páginas web, microsites y landings, con una orientación científica, divulgativa o comercial.
- Conocer las singularidades y la legislación en el uso de canales digitales por parte de los profesionales del sector farmacéutico, tanto desde un punto de vista corporativo como en el ámbito personal, así como las claves legislativas para el uso de datos personales en el sector salud.
- Construir una estrategia de posicionamiento en buscadores, tanto contenidos orgánicos (SEO) como a través de campañas de pago (SEM) y conocer las “subdisciplinas” más especializadas de posicionamiento, como las plataformas de aplicaciones móviles o en otros canales como YouTube o redes sociales.
- Conocer el funcionamiento de las principales herramientas de analítica (web y redes sociales) para medir el éxito de las campañas digitales, optimizar la experiencia del usuario y saber extraer y explotar el uso de los datos recogidos en las interacciones de los usuarios.
- Conocer cuáles son los principales formatos y tendencias publicitarias y editoriales digitales que se están empleando en el sector salud y saber cuáles son los principales medios de comunicación digitales en la actualidad.
- Conocer cuáles son los principales líderes y prescriptores de opinión digitales en el sector salud y saber cuáles son las claves y limitaciones para construir una estrategia con influencers.
- Entender cuáles son las principales tendencias tecnológicas que van a marcar el futuro del sector farmacéutico, con especial atención en las herramientas de inteligencia artificial, Big Data, blockchain o realidad virtual.