Juan Antonio Labat, Director General de FEIQUE y Miembro del Consejo Académico de CESIF, comenta la situación del sector químico en su intervención en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados.
Con sus más de 3.300 empresas, la industria química es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de este país. Con una cifra de negocios superior a los 66.000 millones de euros, el 43% del negocio se concentra en Cataluña (principalmente en Barcelona y Tarragona). El sector químico es, además, el 2º mayor exportador de la economía española. Según el último informe de FEIQUE, el sector químico genera empleo de una elevada calidad en términos de salario y estabilidad (el 93% de contratos indefinidos), pues proporciona trabajo directo a más 200.000 personas, cifra que supera los 700.000 si contamos los empleos indirectos e inducidos.
Otro de los principales rasgos del sector es su carácter transversal, pues interviene en prácticamente todas las cadenas de valor de las industrias manufactureras. El 98% de las actividades productivas requieren de la química en algún punto del proceso de fabricación. De ahí, que se trate, sin lugar a dudas, de una industria esencial y estratégica para garantizar el funcionamiento y desarrollo de nuestra sociedad actual.
Por todos estos motivos, el sector químico ha ido configurando un perfil para los profesionales de la industria química caracterizado por la demanda de unos conocimientos que no se circunscriban exclusivamente a los aspectos técnicos de su actividad. Es preciso contar con técnicos que conozcan con un cierto grado de profundidad los distintos entornos de la empresa y tengan una visión global de la misma, pero que a la vez posean conocimientos específicos y prácticos en las áreas fundamentales para la perfecta integración de la empresa con toda la reciente normativa internacional y las últimas tecnologías.
Desde CESIF ofrecemos una formación altamente cualificada en este sector. Dirigido por José Manuel Segura, Dirección de Producción de BASF Española, el Máster en Industria Química tiene como objetivo formar profesionales que dominen los entornos en los que las compañías de esta industria desarrollan su actividad, así como las diversas áreas en las que pueden desempeñar su labor y que requieren unos sólidos conocimientos técnicos pero también relacionados con la gestión de sus funciones.
INFORMACIÓN