El programa del Máster en Dirección de Marketing y Liderazgo comercial de Industrias Farmacéuticas incluye los siguientes bloques de contenidos:
1.1 Actualidad y Tendencias del Sector Farma
1.2 Diferentes departamentos de la Industria Farmacéutica
1.3 El ciclo de vida de producto, desde los ensayos clínicos a la pérdida de patente.
2.1 Estructura y roles del departamento de Marketing
2.2 Estrategia de marketing. Visión de compañía, portfolio y producto.
2.3 Análisis del mercado. Entendimiento de la patología y del entorno competitivo.
2.4 Análisis de la audiencia. Pagadores, prescriptores y pacientes / consumidores.
2.5 Propuesta de valor.
3.1 Análisis DAFO y su accionabilidad
3.2 Segmentación y targeting. Personalización de la propuesta de valor. Customer Centricity.
3.3 Generación del contenido.
3.4 Comunicación.
3.5 Responsabilidades financieras y logísticas
3.6 Evaluación de resultados.
4.1 Marketing Digital y Omnicanalidad
4.2 Business Intelligence
5.1 Estructura y roles del Departamento Comercial.
5.2 Estrategia comercial. Adaptación al mercado y ciclo de vida del producto.
5.3 Planificación y gestión comercial.
5.4 Plan de cuenta. Estructura y seguimiento.
5.5 La visita comercial. Visita médica. Visita a la oficina de farmacia.
5.6 La visita remota.
5.7 Coordinación con otros roles de campo.
5.8 Introducción a la excelencia comercial.
6.1 Departamento Médico - Responsabilidades
6.2 Actividades y Posiciones: Medical Science Manager y Medical Advisor.
6.3 Ensayos Clínicos
6.4 Farmacovigilancia
7.1 Departamento de Acceso - Responsabilidades
7.2 Market Access. Relaciones Institucionales. Acceso Regional y Local
7.3 Market Access en las decisiones estratégicas
7.4 Política de Precios. Reembolso
7.5 Farmacoeconomía. Conceptos.
8.1 Los estados financieros: La construcciones del balance y cuenta de resultados.
8.2 Previsiones financieras: la concreción de la estrategia.
8.3 El cash flow.
8.4 Los proyectos de inversión. El VAN y la TIR.
9.1 Legislación Farmacéutica
9.2 Código Ético
9.3 Patentes y Marcas
9.4 Protección de Datos
10.1 Carreras Profesionales (Linkedin. Personal Branding)
10.2 Plan de Desarrollo Individual
10.3 Gestión como palanca de crecimiento profesional.
10.4 Pensamiento crítico y Liderazgo adaptativo.
10.5 Presentaciones eficaces, comunicación efectiva.
10.6 Trabajo en equipo, Cooperación, Gestión del tiempo.
11.1 Plan de Marketing.
11.2 Talleres de Marketing.
11.3 TFM de Marketing.
12.1 Mercado hospitalario y principales submercados.
12.2 Mercado Consumer Health.
12.3 Mercados de genéricos y biosimilares.
12.4 Industria MedTech.
12.5 El papel de la distribución en las estrategias de marketing.
12.6 Enfermedades raras.
INFORMACIÓN