¿Cuáles son los puestos del sector farma mejor valorados y demandados en 2025?
Te detallamos cuáles son los perfiles más demandados de la industria farmacéutica este y sus rangos salariales. Incluimos las tendencias que marcan el empleo este 2025
La industria farmacéutica continúa transformándose a un ritmo acelerado. Innovación, digitalización, salud digital e inversión en I+D han convertido al sector farma en uno de los más competitivos dentro del ámbito de las Life Sciences.
Esta evolución está redefiniendo el mercado laboral, elevando tanto los salarios como la demanda de perfiles especializados que combinan formación científica, visión estratégica y dominio técnico.
Distintos estudios y fuentes especializadas, como iSanidad, PMLiVE, PMFarma y Farmaindustria, han identificado cuáles son los roles más cotizados y buscados en este entorno en constante cambio. Aquí te contamos cuáles son y qué habilidades necesitas para destacar.
Tendencias clave que marcan el empleo en farma
En 2025, el sector farmacéutico no solo premia la formación técnica, sino también las competencias blandas, el conocimiento regulatorio y la capacidad de adaptación.
Estas son algunas tendencias que definen la empleabilidad en el sector:
- Las direcciones médicas y de I+D se consolidan como los puestos con mayor retribución, reflejando su papel estratégico en el desarrollo de tratamientos innovadores (iSanidad, 2025).
- Los departamentos médicos, de acceso al mercado y farmacovigilancia siguen creciendo, posicionándose como áreas clave dentro de las compañías.
- Se valora cada vez más la combinación entre competencias interpersonales y conocimientos técnicos, especialmente para asumir posiciones de liderazgo (PMLiVE, 2025).
- El paquete retributivo total incluye beneficios como la formación continua, la flexibilidad y la conciliación, más allá del salario fijo-variable tradicional (PMFarma, 2025).
Puestos mejor valorados en la industria farmacéutica
Los perfiles mejor remunerados en 2025, según iSanidad, son:
- Director Médico: el sueldo se encuentra entre 90.000 y 180.000 euros brutos anuales.
- Responsable de I+D: el salario puede ascender hasta 150.000 euros en grandes farmacéuticas.
- Medical Advisor: el rango salarial comienza en 45.000 euros en perfiles junior hasta más de 100.000 euros en roles senior.
- Medical Science Liaison (MSL): El sueldo de un msl en españa se encuentra entre 45.000 y 100.000 euros según experiencia.
- Acceso al mercado y precios: los sueldos se encuentran entre 40.000 y 120.000 euros, dependiendo del nivel de responsabilidad.
- Técnicos de registros: la banda salarial es de 45.000 a 90.000 euros anuales.
- Responsables de farmacovigilancia: las retribuciones por este trabajo estan entre 40.000 y 80.000 euros.
- Representantes farmacéuticos: salario medio de 36.000 euros, que puede subir un 20 % en áreas como biotecnología (Huffington Post, 2025).
- Farmacéuticos de oficina: adjuntos con sueldos de unos 30.000 euros; técnicos de farmacia en torno a los 20.000 euros, con mejoras por guardias o nocturnidad (Gómez Córdoba Abogados & Economistas, 2025).
Perfiles con mayor demanda en 2025
Más allá del salario, hay una clara demanda de profesionales que aporten valor científico y regulatorio:
- Medical Science Liaison (MSL): puente entre la industria y la comunidad médica, clave en la generación de evidencia científica.
- Market Access Manager: responsable de negociar con la administración y asegurar el acceso de medicamentos al mercado.
- Regulatory Affairs Specialist: expertos en normativas, esenciales para el proceso de aprobación de nuevos medicamentos.
- Pharmacovigilance Officer: responsables de la seguridad y seguimiento de efectos adversos en productos comercializados.
- Clinical Research Associate (CRA) y Clinical Trial Assistant (CTA): perfiles en alza por el auge de los ensayos clínicos.
- Especialistas en datos y digital: roles que integran ciencia de datos, inteligencia artificial y salud digital para mejorar procesos y resultados clínicos.
Terminología técnica: una ventaja competitiva clave
Según el artículo “¿Conoces los términos que te abrirán las puertas de la industria farmacéutica?”, publicado por Farmaindustria, dominar el vocabulario técnico del sector es un factor decisivo para acceder a muchos de estos puestos.
Las empresas valoran especialmente a los profesionales que manejan con soltura conceptos como GxP (buenas prácticas en toda la cadena de valor), así como los estándares específicos:
- GLP (Good Laboratory Practices): esenciales en I+D y laboratorios.
- GCP (Good Clinical Practices): fundamentales en investigación clínica y ensayos.
- GMP (Good Manufacturing Practices): clave en la fabricación y producción.
Quienes comprenden y aplican estos estándares se integran mejor en equipos multidisciplinares, garantizan el cumplimiento normativo y se posicionan como candidatos valiosos para las compañías farmacéuticas.
Oportunidades para perfiles junior
El sector farma también abre puertas a recién titulados a través de prácticas profesionales y programas de trainee. Muchas compañías ofrecen becas de entre 6 y 12 meses que, en muchos casos, se convierten en contratos indefinidos.
Estas experiencias iniciales permiten adquirir habilidades técnicas reales, participar en proyectos multidisciplinares y ganar visibilidad dentro de la organización. Para los perfiles junior, son el primer paso hacia posiciones estratégicas en el medio plazo.
Desde instituciones como CESIF, se refuerza este vínculo entre formación cualificada y empleabilidad, facilitando el acceso de jóvenes profesionales a compañías líderes en el sector farmacéutico, biotecnológico y sanitario.
En 2025, el talento más demandado en farma es aquel que combina conocimiento técnico, dominio del lenguaje sectorial, visión estratégica y habilidades blandas.
La especialización sigue siendo una ventaja competitiva, pero ya no es suficiente. Adaptarse, aprender y conectar con los retos reales del sector es lo que marcará la diferencia.
Desde CESIF seguimos apostando por una formación altamente cualificada que conecta directamente con estas oportunidades laborales, facilitando el acceso a prácticas y a posiciones estratégicas en empresas líderes del sector farma, biotecnológico y sanitario.